Montenegro respalda a Feijóo: Será próximo presidente

upday.com 5 hours ago

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha respaldado este sábado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante el XXI Congreso Nacional del partido. Montenegro ha elogiado la "valentía" del dirigente popular y ha asegurado que con él "España está en buenas manos".

Feijóo también ha recibido el apoyo de destacados líderes políticos europeos, incluida la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y el canciller alemán, Friedrich Merz. Junto al presidente del PP europeo, Manfred Weber, Montenegro ha sido la voz internacional invitada al cónclave de la formación conservadora.

Montenegro elogia el liderazgo de Feijóo

El primer ministro portugués ha destacado la "moderación, honestidad y vocación de unir y no dividir" del líder del PP. "Tienes valentía, eres un hombre de coraje y vas a ser el próximo presidente del Gobierno de España", ha expresado Montenegro durante su intervención.

El dirigente luso ha insistido en que con Feijóo y el PP, España tendrá "un futuro mucho más grande y mucho mejor". Sus palabras han sido recibidas con entusiasmo por los asistentes al congreso popular celebrado en Madrid.

Críticas a las políticas socialistas

Montenegro ha repasado los "años de políticas socialistas" que, según él, "estancaron" Portugal y "empeoraron los servicios públicos de salud, educación y transporte", así como la situación de la vivienda. El primer ministro portugués ha criticado que durante ese período "aumentaron los impuestos, llevaron a los jóvenes a salir del país y tenían una política migratoria irresponsable".

"Hoy estamos reformando Portugal, estamos cambiando Portugal, y no estamos en el gobierno para mantener el poder a cualquier precio", ha comentado el líder del Partido Social Democrático portugués. Montenegro ha relatado cómo su "idoneidad" como presidente del Gobierno y su familia fueron "atacadas", lo que le llevó a plantear una moción de confianza.

La caída y regreso de Montenegro

El primer ministro portugués ha explicado que cuando planteó la moción de confianza, "los socialistas, la extrema izquierda y la extrema derecha unieron fuerzas en los pasillos para derrocarnos". Sin embargo, Montenegro ha subrayado que "el pueblo unió fuerzas en las calles para legitimarnos y aprobó la moción que más importa, la confianza de los pueblos".

Esta secuencia de acontecimientos precipitó primero su caída del Ejecutivo portugués en marzo, tras perder la cuestión de confianza, para después volver a ganar en las elecciones convocadas en mayo del mismo año. Su experiencia política ha reforzado su mensaje de apoyo a Feijóo en el congreso del PP.

Respaldo de líderes europeos populares

Durante la intervención de la secretaria general del Partido Popular Europeo, Dolors Montserrat, se ha proyectado un vídeo con mensajes de apoyo de diversos dirigentes europeos. En las imágenes han aparecido el canciller alemán Friedrich Merz, la presidenta del Parlamento Europeo Roberta Metsola, y varios primeros ministros.

Entre los dirigentes que han enviado su respaldo figuran Donald Tusk (Polonia), Luc Frieden (Luxemburgo), Rosen Zhelyazkov (Bulgaria), Petteri Orpo (Finlandia), Ilie Bolojan (Rumanía), Andrej Plenković (Croacia) y Kyriákos Mitsotakis (Grecia). Todos han aprovechado el cónclave de los populares para mandar su apoyo a Feijóo.

Los objetivos de Merz para Europa

Merz ha marcado como objetivos para Europa el desarrollo de capacidad de defensa para garantizar la paz y estabilidad del continente, la lucha contra la "migración ilegal" y una Unión Europea que "regule menos" para impulsar a "generaciones innovadoras y poderosas". Según el canciller alemán, estos desafíos "no se van a solucionar ni por los ideólogos de la izquierda ni por los populistas de derecha".

Todos los dirigentes europeos se han mostrado convencidos de que el líder del PP será el próximo presidente de España y le han situado como un líder "firme" y con "sentido de Estado" y "responsabilidad". "Defiendes la integridad y el futuro", ha destacado el canciller austriaco, Christian Stocker.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Read Entire Article