El presidente de Italia, Sergio Mattarella, ha instado este miércoles a iniciar las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, que permanecen bloqueadas por el veto de Hungría. Durante una reunión con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en el Palacio del Quirinal, Mattarella expresó su esperanza de que "las negociaciones para la adhesión de Kiev a la UE comiencen pronto".
El presidente italiano reiteró que Italia "apoya plenamente la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania". Mattarella también recordó la última declaración de la cumbre de la OTAN que defendía que la seguridad de Ucrania contribuye a la del bloque euroatlántico.
Zelenski agradece el apoyo italiano
Por su parte, Zelenski agradeció al presidente italiano que reconozca que la guerra "es un gran mal". El encuentro en Roma subraya el continuo apoyo de Italia a Ucrania en su proceso de integración europea y en su resistencia frente a la invasión rusa.
Los 27 países de la UE dieron luz verde a la apertura de las negociaciones de adhesión en diciembre de 2023 y las abrieron formalmente en junio de 2024. Sin embargo, las conversaciones no se han lanzado todavía pese a que Bruselas aspira a comenzar las negociaciones sobre las reformas fundamentales lo antes posible.
Moldavia podría avanzar sin Ucrania
Ante esta situación de bloqueo, se abre paso la opción de que los 27 sigan dando pasos con Moldavia, pero dejen atrás a Ucrania temporalmente. Hasta ahora ambos candidatos han ido de la mano desde que solicitaron su adhesión al bloque a finales de febrero de 2022, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.
No obstante, Bruselas se ha mostrado contraria a este escenario de separar los procesos de adhesión. La situación refleja los desafíos que enfrenta la UE para gestionar la ampliación mientras continúa el conflicto en territorio ucraniano.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.