Honduras detiene 3 por conspiración contra Zelaya y Castro

upday.com 2 hours ago
El expresidente hondureño Manuel Zelaya habla con los medios tras ser detenido en el aeropuerto, en el contexto de las recientes amenazas de muerte reveladas por la Fiscalía (Imagen simbólica) (Photo by Milo Espinoza/Getty Images) Getty Images

La Fiscalía de Honduras anunció este jueves la detención de tres hombres acusados de planear un atentado terrorista contra el expresidente Manuel Zelaya. Según las autoridades, el plan también buscaba deponer a la actual presidenta Xiomara Castro e impedir las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.

El fiscal general Joel Zelaya confirmó en rueda de prensa que el arresto «confirma la existencia de una conspiración cuyo objetivo es paralizar el Estado, alterar el orden constitucional e impedir la realización de las elecciones del 30 de noviembre». Los cargos incluyen terrorismo e intento de asesinato.

El magistrado ya había denunciado esta conspiración a finales de julio pasado. Aseguró que la investigación se sustenta en evidencia sólida y no en especulaciones.

Identidad de los acusados

Los detenidos fueron identificados como Arcadio López Estrada, Perfecto Paz y David Kattán. El fiscal señaló que lo acontecido «va más allá de ser un hecho aislado, forma parte de un plan mayor» destinado a provocar la salida anticipada de Castro, cuyo mandato termina en enero de 2026.

Las autoridades presentaron grabaciones de audio como evidencia del supuesto complot. El fiscal defendió que la investigación «no está sustentado en conjeturas ni rumores (sino que) se basa en evidencias científicas irrefutables».

Grabaciones como prueba

Según las grabaciones difundidas durante la comparecencia, uno de los acusados declaró que «todo se arregla matando a ese hijo de la gran puta de Manuel Zelaya, hay que matarlo, matando al perro se acaba la rabia». El fiscal describió la existencia de «un plan criminal para alterar violentamente el orden democrático» en Honduras.

Joel Zelaya también señaló la participación de «grupos externos que impactarían directamente en el (Consejo Nacional Electoral) CNE y en sus decisiones». La conspiración habría tenido como objetivo final impedir las elecciones del 30 de noviembre.

Reacción de Zelaya

El expresidente Manuel Zelaya reaccionó al anuncio a través de su cuenta en la red social X. Según su mensaje, el caso «evidencia las perversas intenciones de sectores oscuros que buscan sabotear el proceso electoral y consumar el magnicidio planificado desde el golpe de 2009».

Zelaya ha denunciado en anteriores ocasiones este tipo de amenazas tras el golpe militar de 2009. Ha atribuido estos planes a las autoridades de Estados Unidos.

Contexto del golpe de 2009

Zelaya fue derrocado a finales de junio de 2009 por un golpe militar ordenado por el entonces jefe del Ejército, el general Romero Vásquez. Los militares lo sacaron de su residencia y lo expulsaron a Costa Rica por orden del poder judicial.

Las autoridades judiciales lo acusaban de querer perpetuarse en la Presidencia por someter a consulta popular la posible modificación de la Constitución. El golpe marcó un punto de inflexión en la política hondureña que sigue generando tensiones.

Fuentes utilizadas: "EuroPress" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Read Entire Article