El Parlamento de Canarias ha rechazado este miércoles una proposición de Vox para combatir la inmigración irregular con los votos en contra de PSOE, CC, PP, NC-BC, ASG y AHI. La propuesta incluía medidas como exigir a los países el pago de los gastos de atención a migrantes y eliminar subvenciones a ONG que promuevan la inmigración irregular.
El portavoz de Vox, Nicasio Galván, defendió que la inmigración irregular "es un problema" y criticó que la única política del Gobierno canario sea pedir más dinero para atender menores y solicitar su derivación a otras comunidades. Apeló a cumplir la ley de extranjería y acelerar las repatriaciones, advirtiendo de la "saturación" de servicios en islas como El Hierro.
Galván vincula inmigración y delincuencia
Galván estableció una "correlación directa" entre inmigración y delincuencia utilizando datos del INE, aunque estos no discriminan por nacionalidades. Lamentó el gasto anual de más de 200 millones de euros en inmigración irregular y defendió acabar con las "políticas de efecto llamada".
El portavoz del Grupo Mixto, Raúl Acosta (AHI), anunció su voto en contra y se negó a entrar en debate. "No le voy a dedicar ni un segundo más a su iniciativa", comentó sobre la propuesta de Vox.
Críticas por "deshumanizar" a migrantes
Jesús Ramos (ASG) ironizó con que era un "avance" que no defendiera situar a migrantes rodeados de "caimanes y cocodrilos" y valoró la "parte positiva" de la inmigración por la falta de mano de obra. Luis Campos (NC-BC) calificó la proposición de "detestable" y "bodrio" por tratar de "deshumanizar" a las personas migrantes.
Jacob Qadri (PP) indicó que la proposición "está al margen de la ley" y culpó al Gobierno central de "inacción" y "abandono constante" a Canarias. Señaló como ejemplo la negativa a acoger a más de 1.200 menores solicitantes de asilo y criticó que no cubra los 80 millones anuales que cuesta la atención de menores migrantes.
Acusaciones de racismo y xenofobia
Jana González (CC) cargó contra las "mentiras" de Vox y cuestionó el "trilerismo" de los datos presentados. "A ustedes los que les molesta son aquellos agresores que tienen la piel más oscura", afirmó, acusando al partido de crear "odio, xenofobia, racismo y miedo".
Elena Máñez (PSOE) calificó la proposición de "aberración" que "destila odio, prejuicios y racismo". Pidió al PP canario que no tenga "equidistancia" con Vox y recordó que han anunciado deportar a ocho millones de personas, algo que le recuerda "a otros episodios de la historia".
Llamamiento a un pacto contra el odio
Máñez reclamó al Gobierno canario que apruebe el "pacto social contra los delitos de odio" solicitado por la Cámara. "Es el momento de actuar, porque lo que estamos escuchando es peligroso para Canarias, para la convivencia democrática", señaló, defendiendo que esta tierra "no es ni racista ni xenófoba".
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.